
PROYECTO FIDIE 2013
Procesos productivos, matriceria y diseño de objetos diseño industrial en madera laminada.


Para la construcción de la matriz de la pieza, se utilizó una máquina de Control Numérico (CNC) para el corte de los tableros contrachapados que componen la matriz. Esta máquina funciona por medio del lenguaje CAD (computer-aided design / Diseño Asistido por Computador), es decir, traduce el dibujo generado por un software de tipo vectorial (por ejemplo AUTOCAD) para luego, construir la pieza físicamente según las medidas establecidas;

esta migración se conoce por las siglas CAD-CAM (Computer-Aided Manufacturing / Fabricación Asistida por Computador). Para la construcción de la matriz se debe tener en cuenta el ancho de la pieza y su geometría. Para este caso y a modo de estructurar el bloque de la matriz se utilizaron pernos del tipo espárragos para afianzar la estructura.

La pieza una vez formateada a su dimensión definitiva y lijado sus caras y cantos, se debe proteger mediante la aplicación de una laca de poliuretano mediante el uso de una pistola y compresor; si el acabado superficial es brillante (satinado), debemos pintar una vez, esperar que la pintura seque, aplicar lija grano Nº 400 para eliminar imperfecciones ocasionadas por el esparcido de la laca y nuevamente aplicar la pintura por 2 veces más, de esta forma se logra un acabado de alto brillo.

Para la construcción de la matriz de la pieza, se utilizó una máquina de Control Numérico (CNC) para el corte de los tableros contrachapados que componen la matriz. Esta máquina funciona por medio del lenguaje CAD (computer-aided design / Diseño Asistido por Computador), es decir, traduce el dibujo generado por un software de tipo vectorial (por ejemplo AUTOCAD) para luego, construir la pieza físicamente según las medidas establecidas;